miércoles, 9 de noviembre de 2011

"Súmate al Cambio", ¡¡Vota a Rajoy, Vota Partido Popular!!

El cambio en España ya no puede esperar más y la sociedad española es consciente de ello. Hoy el cambio solo puede llegar de la mano, de Mariano Rajoy, del Partido Popular.
El programa que ofrece a todos los españoles es una programa serio y creíble, realista y ambicioso para volver a creer y sobre todo, para hacer que España vuelva a ser un país próspero y fuerte. El lema escogido es "SÚMATE AL CAMBIO", con razones como son: 5.000.000 de parados; 702.806 millones de deuda de las administraciones públicas; 28% de fracaso escolar; 381.000 personas en listas de espera quirúrgica; 123 ayuntamientos gobernados por Bildu; 3.147.914 de asuntos pendientes en la Justicia; 45,7% de paro juvenil; 300.000 autónomos han tenido que cerrar sus negocios; 11.000 millones de euros de pérdidas por piratería y 0,8% previsión de crecimiento para España de la Unión Europea.
La agenda de reformas, que constituye el núcleo del Programa Electoral del Partido Popular, se estructura de la siguiente forma:
1. Estabilidad y reformas para el empleo: ofrece un proyecto ilusionante en el que la generación de empleo, las oportunidades, la equidad, la movilidad social y el compromiso con el bienestar serán las claves para afrontar las imprescindibles reformas económicas necesarias para recuperar la senda de la prosperidad. La economía necesita un horizonte de certidumbre y confía en las posibilidades de la sociedad española, en la que todos los ciudadanos se hagan dueños con libertad de su propio futuro y así, puedan estar en condiciones de competir con éxito en la economía global del conocimiento. Las medidas son: España, competitiva en el euro; Las cuentas públicas, en orden; Crédito para financiar la recuperación; Empleo seguro y flexible para todos; Más emprendedores para la creación de empleo; Reforma fiscal para el crecimiento y la equidad; Energía de calidad para impulsar la economía; Innovación para el empleo; Nuevas tecnologías para la modernización; Las infraestructuras que necesitamos; Política de vivienda para el crecimiento y la cohesión; España, potencia turística mundial; Un sector agroalimentario competitivo y vertebrador; Pesca sostenible y con futuro; y, La industria como factor de competitividad.
2. Educación, camino de oportunidades: un sistema educativo de calidad permitirá la igualdad real de oportunidades para que cada alumno alcance el máximo de sus potencialidades y ninguno de quede atrás. Las medidas está dirigidas a garantizar una mayor exigencia académica, el reconocimiento del esfuerzo y del mérito, el dominio del inglés, la autonomía de los centros combinada con la rendición de cuentas y el desarrollo de medidas y programas para los estudiantes con necesidades educativas especiales. Las medidas son: Educación de calidad para todos; Formación profesional para el empleo; Universidades de excelencia; y, Nuevas fronteras para la ciencia y el conocimiento.
3. Comprometidos con el bienestar: el principal objetivo es garantizar el Estado del Bienestar y para ello, se compromete a preservar el carácter universal y la calidad de los servicios públicos que lo conforman; dado que en los últimos años se han sembrado dudas sobre la sostenibilidad del sistema sanitario o la viabilidad de las pensiones, entre otros aspectos. Las medidas son: La familia, primera sociedad del bienestar; Priorizar en salud; El bienestar de nuestros mayores; Igualdad real; Más autonomía personal; Integración, mismos derechos y mismas obligaciones; Juego limpio; Cultura con creación, libertad y herencia; y, Respetuosos con el medio ambiente.
4. La administración, motor del cambio: la estrategia de crecimiento económico viene marcada por la calidad del ordenamiento jurídico y la eficacia de las instituciones, como factor de competitividad, sustentada de los principios rectores de todas las reformas: austeridad, transparencia y responsabilidad. La transformación a la que se enfrentan las administraciones deberán de perseguir unos objetivos claros: una provisión más eficiente de los servicios públicos, una participación más eficiente del sector privado en la prestación de los mismos y una mejora en la rendición de cuentas apoyada en la plena transparencia. Las medidas son: Transparencia; Austeridad, evaluación y control; Un nuevo sector público; Autonomías comprometidas con el interés general; y, Ayuntamientos del siglo XXI. 
5. Una democracia ejemplar: el sistema democrático se asienta sobre la actuación de los poderes públicos ajustada a normas jurídicas y sobre instituciones definidas en las que se depositan las potestades públicas. Hace falta un esfuerzo de diálogo y reforma para ofrecer soluciones duraderas a las exigencias de una sociedad democrática avanzada, en la que nadie debe ser ni sentirse excluido y en la que todos  disfruten de los mismos derechos y mismos deberes, con pleno respeto a la Constitución y a las leyes. Las medidas son: Regeneración política e institucional; Justicia ágil y previsible; El prestigio del Tribunal Constitucional; España más segura; y, La derrota del terrorismo. 
6. Política europea y proyección exterior: España necesita una política exterior que sea el fiel reflejo de nuestra moderna sociedad, recordando los valores democráticos de consenso nacidos en la Transición. Las reformas económicas e institucionales contribuirán al respeto internacional y a la proyección exterior como una democracia occidental avanzada comprometida con la libertad, la democracia y la defensa de los derechos humanos. Las medidas son: Referentes en la Unión Europea; Una España que cuenta; Españoles en el exterior; Una cooperación al desarrollo moderna; y, La seguridad y la defensa de todos.
Éste es el Programa del Partido Popular y su compromiso con la sociedad española. Desde Nuevas Generaciones pedimos a los ciudadanos el respaldo mayoritario para el Partido Popular, por un mandato claro y reformista; por un gobierno austero, que hará de la transparencia y la responsabilidad sus señas de identidad; y, por un gran proyecto integrador de recuperación económica, regeneración institucional y prestigio internacional.
Estamos convencidos de que los problemas de España tiene solución, aunque sabemos que no va a ser nada fácil; pero trabajando juntos y sumando esfuerzos lograremos salir adelante. Éste es el compromiso del Partido Popular, por todo ello, "SÚMATE AL CAMBIO", ¡¡VOTA A RAJOY, VOTA PARTIDO POPULAR!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario